Cultura Vinícola: Tomar Champagne todos los días...¿Es o no saludable?
- aldentegt
- 27 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Dicen las buenas lenguas, que tomar una copa de vino tinto o blanco al día, nos mantiene muy saludables.. Y qué pasa con el Champagne?
Bueno les cuento un poquito, el Champagne también es un vino! Para los que no me creen, o no lo conocen, hablaremos un poquito más al respecto. El origen de este vino se dá gracias a Dom Pérignon, quién exclamó por primera vez hacia otros monjes “¡Estoy bebiendo estrellas!” al probar su vino artesanal por primera vez. A este vino se le conoce como Champagne por la región en la que es producido (Francia).
Este vino se dió por accidente, dentro de tanques durante el proceso de fermentación del mosto (jugo) de la uva. Sabías que la doble fermentación es la encargada de la elaboración de burbujas de este vino? El método consiste en fermentar dos veces el vino, una vez para conseguir el alcohol y la segunda para crear el dixiódo de carbono. Si alguna vez te preguntaste de dónde vienen esas pequeñas burbujitas mágicas... ahora ya lo sabes.
¿Por qué estrellas dirán algunos? Bueno, los vinos espumantes como lo es el Champagne, se caracterizan por tener burbujas suaves, finas y muy delicadas que van subiendo poco a poco a la superficie de la copa. Al subir de forma constante, y burbujear aun en tu lengua cuando bebes, te provoca experimentar una sensación de explosión de sabor que podría asimilarse a un fuego artificial en tu paladar.
Son muy deliciosos, livianos, tienden a poseer acidez y alcohol controlado. También puedes encontrar otros vinos espumantes como lo son los "Cava", muy tradicionales en España. Ya que hablamos un poquito de este vino, te cuento las buenas noticias.. El Champagne también te ayuda a estar más saludable si lo tomas todos los días!!!!
En una investigación reciente, se confirmó que tomar de una a tres copas diarias de Champagne, te ayuda a prevenir enfermedades como la demencia y el Alzheimer. Los componentes que tienen las uvas, como la tan conocida "pinot noir", que se utilizan para la elaboración de los vinos espumantes, ayudan a incrementar tu memoria espacial y a evitar enfermedades cerebrales.
El profesor Jeremy Spencer, responsable de este descubrimiento, realizó el experimento con ratas en la Universidad de Reading. Explicó el pasado domingo, 7 de noviembre, que "esta investigación fue muy emocionante, porque ilustra por primera vez que moderar el consumo de Champagne, tiene el potencial de influir en el funcionamiento cognitivo como la memoria... Los resultados fueron dramáticos" exclamó.
Así que ahora, incluyamos el Champagne en nuestra dieta diaria. Un descubrimiento como este merece de un buen brindis.. ¡Salúd¡

Comentarios