Batalla de Chefs (3 estrellas Michelin)
- Gabriela Chávez
- 9 mar 2016
- 3 Min. de lectura

“The woman who does not require validation from anyone is the most feared individual on the planet.” – Mohadesa Najumi
Después de una larga semana de espera, me llega el correo que tanto espere con la lista de personas aceptadas de la carrera de Artes Culinarias y Gastronomia para el evento de Batalla de Chefs. Para qué les miento, estaba muy nerviosa y me tomé un tiempito para abrir el correo. Estuve tan emocionada por este evento que me daba un poco de miedo el no encontrar mi nombre en la lista. Los aceptados fueron 15, de los cuales se dividían en distintas categorías. Servicio (11 personas) y cocina (4 personas). Y sí… me aceptaron y colocaron en la categoría de cocina. Ya se imaginan mi felicidad!!
¿Por qué tanto afan por el evento y estar en cocina? Bueno, ha sido uno de mis sueños el poder trabajar con chefs con estrellas Michelin. ¡Gracias a Dios tuve la oportunidad de trabajar junto a ellos! Desde el 22 al 27 de febrero nos dedicamos a crear no solo ricos platillos, sino también buenos recuerdos y bonitas amistades tanto con los chefs como con los demás cocineros.
Si solo lo han oído mencionar, Michelin se refiere a una forma de calificar a los restaurantes y chefs, de acuerdo a la calidad, creatividad y cuidado que tienen con los platos que sirven a los comensales.
Para los que me conocen saben que la cocina es de las cosas que más amo, que me llena de pasion y de energía. A pesar de tantas horas de trabajo estando parada, sinceramente, no quería que se acabara.
La cocina, aunque a muchos no les parezca, es una profesión de mucho esfuerzo físico, mental y emocional. El ambiente de trabajo no suele ser el mejor, pues se trabaja bajo mucha presión para tener todos los ingredientes listos y poder sacar el servicio a tiempo; hay ruido
constantemente, algunos gritan, rompen platos por enojo, otros lloran por desesperación y frustración. Pero al final, esa mezcla de sonidos como el de los cuchillos trabajando, las salsas hirviendo y la carne en las brasas, con tantos diferentes aromas y sensaciones, hacen que adore y me encante lo que hago.
Muchas veces en la vida nos vamos a topar con personas a las que no les agrada nuestra presencia, esto me sucedió en esta ocasión (Lo peor es que esa negatividad no vino de parte de los del equipo y mucho menos de los chefs, sino de una persona que NO tenía por qué estar en cocina). Es muy complicado querer hacer bien tu trabajo cuando tienes a otros tratando de desanimarte o intimidarte. El consejo que les dejo es que no inviertan de su tiempo, interés y atención en este tipo de personas negativas y que trabajen siempre con humildad. Cuando se topen con una experiencia como esta, tengan en mente que Dios le da las peores batallas a sus mejores guerreros, no se desanimen! Esa semana mi paciencia tuvo que incrementar del 100% al 200% para sobrevivir junto a esa señora.
Gracias a todos los que llegaron al evento para contribuir con AYUVI y ayudar a los niños con cáncer, gracias a los chefs David Rathgeber y Hervé Rodríguez por sus ánimos, enseñanzas y compartir toda una semana conmigo. Gracias al equipo de trabajo por hacer de esta semana algo inolvidable. Gracias a AYUVI por confiar en mi trabajo, darme una semana de mucho aprendizaje y dejarme poner ese granito de arena en la vida de esos chiquitos tan sonrientes y valientes.
¿Y QUIÉN HABRÁ GANADO LA BATALLA? preguntarán algunos. La batalla la gana cada niño que con sonrisas y fortaleza se levanta todos los días para luchar contra su enfermedad. La batalla la ganan ellos, gracias a ti y a la colaboración que recibimos de tu parte.
“Dont be impressed by money, followers, degrees and titles. Be impressed by humility, integrity, attitude, work and knowledge.”
Comments